viernes, 21 de marzo de 2014

Somos los viajeros

Queridos alumnos:
Muy bien, la primera actividad que realizaremos en esta blog, será presentarnos: somos los viajeros de esta travesía por las TIC.  Ya lo hemos hecho en la presencialidad, ahora lo haremos en la virtualidad, que es el otro espacio en el que vamos a estar en permanente contacto. Y de paso, la idea es que aprendamos a responder mensajes en un blog.
Empiezo yo. Mi nombre es Magdalena Colombo y soy profesora en letras, aunque luego me dediqué a estudiar tecnología educativa y lo referido a las TICs aplicadas a la educación. Trabajo en el sistema de educación a distancia de la Universidad Católica de Salta y también doy clases a futuros y a actuales docentes. Me encanta tener la posibilidad de enseñar, porque siempre es más lo que aprendo y eso me enriquece como persona.
Muy bien, ahora espero sus presentaciones y un mensaje esperanzado que quieran transmitir al grupo.
Les dejo un cordial saludo,
Magdalena

Bienvenidos!

Queridos alumnos:
les doy la más cordial bienvenida a nuestra blog. Será un espacio de comunicación  permanente a lo largo del semestre de cursada, así que de a poco iremos conociendo todas sus potencialidades. Y en poco tiempo, cada uno de ustedes construirá su blog. Será un lindo desafío.
Estamos comenzando un nuevo año, ya el último para ustedes. Una actitud positiva es fundamental! Tomemos este nuevo año y esta nueva materia como un viaje… recorreremos lindas tierras y coloridos mares, y al final del viaje nos sentiremos diferentes, ojalá nos hayamos enriquecido.
Les dejo este poema que habla del viaje, pero del viaje como una actitud ante la vida, una actitud de asombro permanente y de búsqueda constante de lo distinto.
Será un gusto compartir la travesía con ustedes!
Un afectuoso saludo,
Prof. Magdalena
Asimilar horizontes. ¿Qué importa si el mundo
es plano o redondo?
Imaginarse como disgregado en la atmósfera,
que lo abraza todo.
Crear visiones de lugares venideros y saber
que siempre serán lejanos,
inalcanzables como todo ideal.
Huir lo viejo.
Mirar el filo que corta una agua espumosa
y pesada.
Arrancarse de lo conocido.
Beber lo que viene.
Tener alma de proa.
Ricardo Güiraldes